Este estupendo libro de Fernando Rueda, es realmente una hazaña, en lo que a sus personajes reales se refiere.
Nos cuenta la vida de agentes dobles, que en su día, tuvieron que construirse una doble vida, en la que un gesto equívoco, no solo podría haber llevado al traste sus operaciones, si no que también les hubiera costado la vida, como fue el caso de algunos de ellos.
Los dobles agentes requieren de unas extraordinarias habilidades de la mentira y la fantasía, para construirse unas vidas inventadas y hacerlas creer, como el caso de "Garbo", que con sus pericias consiguió ser agente del servicio secreto inglés y consiguió engañar al mismísimo Hitler, haciéndole creer que el desembarco aliado seria en Nort-Calais en vez de Normandía y gracias a el, la vida en Europa tomo otro rumbo.
El repertorio de espías que nos narra en este libro, siempre parece afrontar un mas difícil todavía, según vamos avanzando página a página, como es el caso del español Luis González-Mata, que fue espía de Franco, del argelino Ben Bella,la CIA y el KGB, en algunos casos trabajó para tres servicios secretos al mismo tiempo sin ser descubierto.
¿Y a quién venden sus talentos? Es cosa harto difícil definir la lealtad cuando hablamos de personajes que buscan dinero, o que simplemente carecen de miramientos morales, como el nazi Heinz Felfe, que acabó espiando para Stalin.
Quizá por eso, aunque sea muy seductor el retrato de esos espías desalmados, uno se siente reconciliado con la humanidad cuando el autor nos muestra a verdaderos héroes, dispuestos a darlo todo por su país, a veces a cambio de un reconocimiento anónimo, en el que no hay aplausos y en el que las medallas –cuando las hay– se conceden en un despacho solitario.
Caso bien distinto es el de los espías que ejercen –digámoslo así– por amor, como la agente de la Stasi Gabriele Gast, o por fanatismo, como Human Jalil al-Balawi, el miembro de Al-Qaeda que puso fin a sus días con un atentado suicida.
En esta formidable colección de semblanzas, Rueda consigue que nos sintamos partícipes de extraordinarias operaciones de inteligencia: mentiras urdidas con todo lujo de detalles, con el fin de engañar a los servicios de contra espionaje. Por otro lado, el autor refleja el coste humano de semejantes aventuras: el alcoholismo ocasional, las adicciones e incluso los efectos psicológicos de una tensión constante, sostenida a lo largo de los años.
Hay más argumentos a favor del libro, pero éstos bastarán. No lo duden: Espías y traidores es una lectura absorbente, construida con gran rigor y tan interesante como una buena novela de espionaje.
Veinticinco casos apasionantes, entre los que se encuentran cinco españoles, conforman un libro apasionante y muy entretenido en el que el papel de los agentes dobles arroja luz sobre hechos históricos como la crisis de lo misiles de Cuba o las alianzas de España con servicios secretos extranjeros.
• Joaquín Madolell, un agente doble español en Moscú
• Kim Philby, bebedor, mujeriego y de clase alta
• Una heroína y traidora llamada Mathilde Carré
• Luis González-Mata, espía de Franco
• Heinz Felfe, el exespía nazi que trabajó para Stalin
• Mata-Hari, el falso mito de una prostituta de lujo
Autor: Fernando Rueda
Número de páginas: 328
Editor: Esfera de los libros
ISBN: 9788499703404
Puntuación: 4 sobre 5
No hay comentarios:
Publicar un comentario