Una lectura recomendada, donde nos vamos a dar cuenta que aun siguen los tópicos entre nosotros y lo que me ha parecido más importante aun, que los supuestos gestos de odios entre algunas Comunidades Autonomas con respecto a España, son generalmente generadas por los partidos políticos, mas que por los propios ciudadanos.
En general, los españoles somos mas patriotas refiriendonos a nuestra Comunidad Autonoma,lo que en otros paises se conoce como estados federados, que en el cómputo englobado de país.
Generalmente nos unen muchas mas cosas de las que pensamos, como podemos ver en el libro, como por ejemplo la idea de Monarquía, la cual la mayoría de personas ven como un concepto muy antiguo aunque se valora positivamente al Rey Felipe VI, por su preparación y su conocimiento de idiomas, cosa que ningún político actual llega a ese nivel.
En general, los españoles somos mas patriotas refiriendonos a nuestra Comunidad Autonoma,lo que en otros paises se conoce como estados federados, que en el cómputo englobado de país.
Generalmente nos unen muchas mas cosas de las que pensamos, como podemos ver en el libro, como por ejemplo la idea de Monarquía, la cual la mayoría de personas ven como un concepto muy antiguo aunque se valora positivamente al Rey Felipe VI, por su preparación y su conocimiento de idiomas, cosa que ningún político actual llega a ese nivel.
Concepto como el de los toros, donde mayoritariamente la gente considera que esto no es un arte, si no una manera cruel de hacer sufrir a los animales.
Otro mito que este libro destapa, es que la mayoría de catalanes odien a España o al resto de España,ni tan siquiera que verdaderamente quieran ser independientes al 100 %, si no que en el libro podemos darnos cuenta, que sus reivindicaciones no son otras, que tener el poder del concierto económico como es el caso de Pais Vasco y Navarra, que por cuestiones historicas se les concedión cuando dio comienzo la Transición y que es algo que habría que modificar en la Cosntitución, para que el resto de Comunidades tengan lo mismo.
En el libro nos damos cuenta, que en regiones como Cataluña o Pais Vasco, los jovenes de hoy en día, son en muchos casos los hijos de inmigrantes extremoños o andaluces que hace mas de 40 años emigraron para obtener trabajo.
Otro mito que este libro destapa, es que la mayoría de catalanes odien a España o al resto de España,ni tan siquiera que verdaderamente quieran ser independientes al 100 %, si no que en el libro podemos darnos cuenta, que sus reivindicaciones no son otras, que tener el poder del concierto económico como es el caso de Pais Vasco y Navarra, que por cuestiones historicas se les concedión cuando dio comienzo la Transición y que es algo que habría que modificar en la Cosntitución, para que el resto de Comunidades tengan lo mismo.
En el libro nos damos cuenta, que en regiones como Cataluña o Pais Vasco, los jovenes de hoy en día, son en muchos casos los hijos de inmigrantes extremoños o andaluces que hace mas de 40 años emigraron para obtener trabajo.
Para mi,este libro, ha sido bastante interesante a la vez que entretenido,pues en el se descubren entrevistas,todas ellas realizadas en los bares donde fue el escritor, donde la gente en general no se averguenza de ser español,salvo una pequeña minoría, si no que la gente coincide en que habría que cambiar muchas cosas que han quedado obsoletas en nuestro sistema democrátido desde el año 1978 que fue cuando dio comienzo la Transición, pero que los políticos hacen oidos sordos a dichas peticiones, generando día a día, mas descontento en el concepto de Nación y del significado de democracia.
Os lo recomiendo y tiene un precio muy economico en su formato ebook.
Autor:Joan Planas
Número de páginas: 504
Género: Periodismo, sociología
Editor: www.libros.com
ISBN: 9788416616954
Puntuación: 8 de 10

No hay comentarios:
Publicar un comentario