jueves, 3 de abril de 2025

Octoploid - Beyond The Aeons

 




Bueno, ha sido dos meses sin aparecer por aquí, pero es que he estado muy liado con mis cosas.

Esta vez tengo el placer de compartir este descubrimiento, que es simplemente, una buenísima obra musical.

"Beyond The Aeons", el debut de Octoploid, el proyecto en solitario del bajista de Amorphis, Olli-Pekka Laine, se presenta como una exploración ambiciosa del death metal progresivo con fuertes influencias del rock psicodélico de los 70 y ecos del sonido característico de Amorphis, especialmente de su álbum "Elegy". La participación de un elenco de vocalistas invitados de renombre de la escena finlandesa añade una capa de diversidad interesante a lo largo del disco.

Desde el inicio con "The Dawns In Nothingness", Octoploid establece un sonido complejo y dinámico, alternando entre pasajes de death metal melódico y atmósferas progresivas cargadas de teclados evocadores. Esta dualidad se mantiene a lo largo del álbum, creando un viaje sonoro que mantiene al oyente atento a los cambios de ritmo y melodía. Canciones como "Coast Of The Drowned Sailors" y "Human Amoral" destacan por sus riffs pegadizos y la integración fluida de elementos folk y progresivos, recordando en ciertos momentos la época dorada de Amorphis.

Sin embargo, a pesar de sus momentos brillantes, "Beyond The Aeons" adolece en ocasiones de una falta de cohesión que impide que el álbum se sienta como una obra totalmente integrada. La presencia de tantos vocalistas invitados, si bien aporta variedad, también puede generar una sensación de desconexión entre las canciones, dificultando la creación de una identidad sonora propia y consistente para Octoploid. Además, algunos pasajes instrumentales, aunque técnicamente competentes, se sienten algo dispersos y carentes de un propósito claro dentro de la estructura general de las canciones.

En definitiva, "Beyond The Aeons" es un álbum debut prometedor que muestra el talento compositivo de Olli-Pekka Laine y su habilidad para fusionar diferentes estilos musicales. Si bien el disco no alcanza la excelencia debido a ciertos problemas de cohesión y enfoque, ofrece una experiencia auditiva interesante y disfrutable para los amantes del death metal progresivo con inclinaciones psicodélicas y nostálgicas del sonido de los primeros Amorphis. Con un enfoque más definido en futuros trabajos, Octoploid tiene el potencial de convertirse en una propuesta destacada dentro de la escena metalera finlandesa.

Para mi, si el death metal ya sea melódico o death puro, viene de paises como Suecia o Finlandia, es buena señal de que va a sonar muy bien.

Lo único para mi, es que es un disco muy cortito, sólo 38 minutos que se hacen muy escasos.


1. The Dawns in Nothingness
2. Coast of the Drowned Sailors
3. Human Amoral
4. Shattered Wings
5. Beyond the Aeons
6. The Hallowed Flame
7. Concealed Serenity
8. A Dusk of Vex
9. Monotony





domingo, 5 de enero de 2025

Helloween - Live at Budokan

 



Helloween ha lanzado "Live at Budokan", un álbum en directo que captura la esencia y la energía de la banda alemana en su mejor momento. Grabado el 16 de septiembre de 2023 en el icónico Nippon Budokan de Tokio, este lanzamiento marca un hito en la carrera de la banda, siendo la primera agrupación alemana en grabar un álbum en vivo en este legendario recinto.

El álbum presenta una selección de 15 temas que abarcan toda la carrera de Helloween, desde clásicos atemporales hasta material nuevo de su álbum homónimo de 2021. La apertura con "Skyfall", una épica de 13 minutos, establece el tono para un viaje musical que no decepciona. La versatilidad de la banda brilla con sus tres vocalistas, destacando especialmente la química entre Andi Deris y Michael Kiske.

 El sonido en vivo es potente y nítido, permitiendo apreciar la maestría técnica de cada miembro de la banda.

Uno de los puntos altos del álbum es el medley interpretado por Kai Hansen, que ofrece un viaje nostálgico al power metal old school. Temas como "Eagle Fly Free", "Future World" y "I Want Out" demuestran por qué Helloween sigue siendo una fuerza dominante en el heavy metal.

La entrega del público japonés añade una capa adicional de emoción al álbum, creando una atmósfera eléctrica que se transmite a través de la grabación. La interacción entre la banda y los fans es palpable, elevando cada actuación.

"Live at Budokan" no solo es un testimonio del legado de Helloween, sino también una prueba de su continua relevancia y capacidad para emocionar a audiencias de todo el mundo. Con una mezcla perfecta de nostalgia y frescura, este álbum en directo es un regalo para los fans de toda la vida y una excelente introducción para los nuevos oyentes.

En resumen, "Live at Budokan" es un triunfo que captura la magia de Helloween en vivo, ofreciendo más de dos horas de puro heavy metal de la más alta calidad. Es un recordatorio de por qué esta banda sigue siendo una de las más influyentes en el género, y una prueba de que su fuego creativo sigue ardiendo con intensidad después de cuatro décadas.



01. Orbit
02. Skyfall
03. Eagle Fly Free
04. Mass Pollution
05. Future World
06. Power
07. Save Us
08. Kai's Medley
09. Forever and One (Neverland)
10. Best Time
11. Dr. Stein
12. How Many Tears
13. Keeper of the Seven Keys
14. Perfect Gentleman
15. I Want Out

"Spotify" Helloween - Live at Budokan 


lunes, 9 de diciembre de 2024

España misteriosa: Historias inexplicables - Miguel Ángel Segura

 

Fascinante libro que explora los enigmas y misterios más intrigantes de España.

El libro abarca una amplia gama de temas, desde leyendas ancestrales hasta fenómenos paranormales y crímenes sin resolver. Entre las historias destacadas se encuentran las brujas de Zugarramurdi y los inquietantes sucesos en el Triángulo del Silencio. Cada relato se presenta con detalles meticulosos y testimonios impactantes, ofreciendo una mezcla de lo real y lo sobrenatural.

La obra se divide en cuatro partes principales:

1. Leyendas arraigadas en la cultura española

2. Lugares encantados de la península Ibérica e islas

3. Fenómenos paranormales

4. Crímenes misteriosos

El autor utiliza diversas fuentes para su investigación, incluyendo informes policiales, documentales, entrevistas y medios de comunicación. Su experiencia como colaborador en revistas de misterio y programas de televisión como Cuarto Milenio aporta credibilidad a su trabajo.

El libro no solo se centra en los misterios más conocidos, sino que también revela historias menos divulgadas que han dejado una huella indeleble en la historia y cultura española. Con una narración accesible y envolvente, “España misteriosa” invita a los lectores a cuestionar la realidad y buscar respuestas a lo inexplicable.

Esta obra es ideal para los amantes del misterio y lo sobrenatural, prometiendo mantener al lector en vilo mientras explora los secretos ocultos de España. Al final, “España misteriosa: Historias inexplicables” ofrece una nueva perspectiva sobre el país, revelando una faceta enigmática y fascinante de su rica historia y cultura.


Autor: Miguel Ángel Segura
Número de páginas: 73
Género: Parapsicología
Editor: Grupo Editorial Segura
ISBN: B0D9C13PX4
Puntuación: 3 sobre 5

lunes, 4 de noviembre de 2024

Lola Touza: La Schindler gallega - Vicente Piñeiro

 


Historia real donde se narra la extraordinaria historia de Lola Touza y sus hermanas Amparo y Julia, conocidas como las “Schindler gallegas”, quienes salvaron a cientos de judíos durante la Segunda Guerra Mundial desde su pequeño pueblo de Ribadavia, en Ourense, España.
Lola Touza, junto con sus hermanas, estableceron una red clandestina para ayudar a los judíos que huían del Holocausto nazi, desde la cantina que regentaban en la estación de tren de Ribadavia organizando una operación secreta para facilitar el escape de los refugiados hacia Portugal.
Cuando llegaba un tren previamente señalado, Lola se acercaba ofreciendo dulces y rosquillas, identificando así a los judíos que necesitaban ayuda y los escondía en su casa, proporcionándoles alojamiento y manutención hasta que pudieran ser trasladados a la frontera portuguesa.
La red contaba con la ayuda de varios colaboradores locales, que fueron:
-José Rocha Freijedo y Javier Mínguez Fernández, taxistas conocidos como “el Calavera”
-Ricardo Pérez Parada “el Evangelista”, un tonelero que hacía de traductor
-Ramón Estévez, un barquero
Poner lo del consul portugés
Para financiar sus actividades clandestinas, las hermanas organizaban bailes en el casino local. El dinero recaudado se utilizaba para pagar favores y proporcionar recursos a los judíos escapados.
Las hermanas Touza mantuvieron su operación en secreto incluso después de la guerra, llevándose la historia a la tumba. No fue hasta 1964 cuando un judío neoyorquino llamado Isaac Retzmann comenzó a investigar sobre quienes le habían salvado la vida, revelando así la heroica labor de las hermanas.
Se estima que las hermanas Touza ayudaron a salvar a más de 500 judíos, aunque la cifra exacta sigue siendo incierta. Su valentía y generosidad les ha valido el apodo de “Schindler gallegas”, en referencia al famoso industrial alemán que salvó a numerosos judíos durante el Holocausto.
El libro destaca la importancia de estas mujeres valientes que arriesgaron sus vidas para salvar a otros, desafiando a las autoridades franquistas y a los agentes de la Gestapo. Su historia es un testimonio del poder de la compasión y la resistencia humana en tiempos de gran adversidad.



Autor: Rubén Gonzalo
Número de páginas: 230
Género: No ficción. Histórica.
Editor: Vicente Piñeiro
ISBN: 9788494431401
  Puntuación: 4 sobre 5

domingo, 20 de octubre de 2024

Cemetery Skyline - Nordic Gothic

 




El álbum se aleja de la etiqueta de "Gothic Metal" que inicialmente se le podría atribuir.
 En su lugar, "Nordic Gothic" presenta una fusión única de elementos que abarcan desde el Hard Rock melódico hasta matices de metal progresivo, creando un sonido distintivo y difícil de encasillar.
La voz de Mikael Stanne (Dark Tranquillity) es un pilar fundamental del álbum, evocando el romanticismo del Hard Rock y recordando a sus trabajos más melódicos, de ahí que este album me haya despertado tato interés, pues Dark Tranquillity es actualmente para mi una de las bandas más destacadas, dentro del death metal melódico.
 Su interpretación en temas como "When Silence Speaks" transporta al oyente a una era dorada del género.

Pero es que no contentos con la influencia de Dark Tranquillity, tenemos al teclado a  cargo de Santeri Kallio (Amorphis), que juega un papel crucial en la atmósfera del álbum, a la guitarra Vanhala de Insomnium y Brandt de Dimmu Borgir y batería a Rant de Sentenced. Como se puede ver, está lo mejorcito del deat metal actual.

Canciones como "The Darkest Night" exhiben elementos progresivos que podrían haber salido de las sesiones de Amorphis, añadiendo profundidad y complejidad a las composiciones, sumando más influencia de lo mejor del death metal melódico actual, lo cual ya lo hace muy interesante.

Markus Vanhala, el principal compositor, imprime su sello característico en cada pista. Su habilidad para crear melodías melancólicas y emotivas se manifiesta a lo largo del álbum, demostrando su madurez como compositor y aunque Markus mencionó la influencia de Type O Negative, el álbum no se adhiere estrictamente a ese sonido. En cambio, "Nordic Gothic" evoca sutilmente a bandas como The Sisters of Mercy, creando un puente entre el rock gótico de los 80 y el metal moderno.

Canciones como "Never Look Back" son particularmente notables, fusionando la nostalgia del Hard Rock clásico con solos de guitarra que elevan la experiencia emocional del oyente.

"Nordic Gothic" es un debut sólido que demuestra la maestría de sus creadores. Lejos de ser un simple ejercicio de nostalgia, el álbum ofrece una experiencia fresca y emocionante. Cemetery Skyline ha logrado crear una obra que, si bien rinde homenaje a diversos estilos del pasado, suena decididamente contemporánea y original.La fuerza del álbum radica en su capacidad para equilibrar elementos melódicos potentes con una atmósfera melancólica, todo ello respaldado por la experiencia de músicos con décadas en la industria. "Nordic Gothic" no solo satisfará a los fans de los proyectos anteriores de sus miembros, sino que también atraerá a un nuevo público en busca de un sonido único en la escena del metal moderno.

En resumen, Cemetery Skyline ha entregado un álbum que trasciende etiquetas, ofreciendo una experiencia musical rica y emotiva que invita a múltiples escuchas para descubrir todas sus capas y matices.



1 - Torn Away
2 - In Darkness
3 - Violent Storm
4 - Behind The Lie
5 - When Silence Speaks
6 - The Darkest Night
7 - Never Look Back
8 - The Coldest Heart
9 - Anomalie
10 - Alone Together





Barrotes: Una novela de suspense - Rubén Gonzalo

 


He de confesar que no conocía a este autor. Todo vino por que Kindle Unlimited me aconsejó este libro.
Narrara la historia de un expresidiario que rehace su vida sin ocasionarse problemas, hasta que encuentra a su compañero de piso muerto en su cama,y al volver con la policía,no hay ni rastro.

Es por ello que comienza a investigar por su cuenta,cruzándose con gente que le hace sospechar y con pruebas de que la muerte de su compañero que coinciden con gente que ha desaparecido con una fecha coincidente y vídeos espeluznantes, que descubre pueden ser películas "snuff".

Con todo ello, la policía no sabe nada al no aparecer el cuerpo de su compañero de piso, pero aparece una joven con conocimientos de informática, que le ayudará a saber que es lo que ocurre.

La trama es bastante intrigante y te hace desconfiar de los personajes que van apareciendo en la trama, hasta el punto, que al final del libro se descubre quien está detrás de las desapariciones y uno se queda completamente asombrado, por quien es y poro como acaba todo.

Como dije al principio, no sabía ni de este autor, ni de este libro y me llevé una grata sorpresa descubrir según iba leyendo, que la trama se desarrolla en Salamanca, ciudad donde viví cuatro años y que me hizo recordar todos sus rincones.


Autor: Rubén Gonzalo
Número de páginas: 131
Género: Thriller
Editor: Rubén Gozalo
ISBN: B089RDLK9D
Puntuación: 3,5 sobre 5

domingo, 6 de octubre de 2024

Muerte en el rompeolas - Juán Pérez Foncea

 



Novela de suspense ambientada en San Sebastián, España.
El protagonista es David Zorrozúa, un prominente empresario donostiarra que se ve repentinamente envuelto en una peligrosa trama de amenazas y coacciones.

La historia comienza años atrás con la muerte de Ramón Aguirre, antiguo socio de Zorrozúa, cuyo cuerpo fue encontrado al pie de un acantilado cerca de San Sebastián. Aunque inicialmente se consideró un accidente, Aguirre dejó una carta póstuma señalando a una organización criminal que lo había estado acosando.

Ahora, Zorrozúa se encuentra en el centro de una situación similar. Amenazado por una misteriosa organización que se hace llamar “La Loba”, el empresario teme por su vida y la de su familia.
Para resolver el misterio y protegerse, contrata los servicios de Víctor Fosch, un reconocido criminalista.

Fosch se sumerge en una investigación compleja donde nada es lo que parece. Debe desentrañar la conexión entre la muerte de Aguirre y las amenazas actuales a Zorrozúa, al tiempo que intenta descubrir la identidad y los motivos de “La Loba”.

La novela se desarrolla en un ambiente de tensión creciente, con giros inesperados y revelaciones sorprendentes.

Pérez-Foncea teje una trama intrincada que mantiene al lector en vilo, explorando temas como la corrupción empresarial, los secretos del pasado y las consecuencias de las decisiones tomadas años atrás.

A medida que Fosch profundiza en el caso, se enfrenta a peligros cada vez mayores, luchando contra el tiempo para evitar que “La Loba” cumpla sus amenazas contra Zorrozúa y su familia.

El desenlace promete ser impactante, con la resolución de múltiples misterios y la revelación de verdades ocultas durante años.

Autor: Juan Pérez-Foncea
Número de páginas: 196
Género: Thriller
Editor: Errionthal
ISBN: B0814W7GXL
Puntuación: 3 sobre 5