Historia real donde se narra la extraordinaria historia de Lola Touza y sus hermanas Amparo y Julia, conocidas como las “Schindler gallegas”, quienes salvaron a cientos de judíos durante la Segunda Guerra Mundial desde su pequeño pueblo de Ribadavia, en Ourense, España.
Lola Touza, junto con sus hermanas, estableceron una red clandestina para ayudar a los judíos que huían del Holocausto nazi, desde la cantina que regentaban en la estación de tren de Ribadavia organizando una operación secreta para facilitar el escape de los refugiados hacia Portugal.
Cuando llegaba un tren previamente señalado, Lola se acercaba ofreciendo dulces y rosquillas, identificando así a los judíos que necesitaban ayuda y los escondía en su casa, proporcionándoles alojamiento y manutención hasta que pudieran ser trasladados a la frontera portuguesa.
La red contaba con la ayuda de varios colaboradores locales, que fueron:
-José Rocha Freijedo y Javier Mínguez Fernández, taxistas conocidos como “el Calavera”
-Ricardo Pérez Parada “el Evangelista”, un tonelero que hacía de traductor
-Ramón Estévez, un barquero
Poner lo del consul portugés
Para financiar sus actividades clandestinas, las hermanas organizaban bailes en el casino local. El dinero recaudado se utilizaba para pagar favores y proporcionar recursos a los judíos escapados.
Las hermanas Touza mantuvieron su operación en secreto incluso después de la guerra, llevándose la historia a la tumba. No fue hasta 1964 cuando un judío neoyorquino llamado Isaac Retzmann comenzó a investigar sobre quienes le habían salvado la vida, revelando así la heroica labor de las hermanas.
Se estima que las hermanas Touza ayudaron a salvar a más de 500 judíos, aunque la cifra exacta sigue siendo incierta. Su valentía y generosidad les ha valido el apodo de “Schindler gallegas”, en referencia al famoso industrial alemán que salvó a numerosos judíos durante el Holocausto.
El libro destaca la importancia de estas mujeres valientes que arriesgaron sus vidas para salvar a otros, desafiando a las autoridades franquistas y a los agentes de la Gestapo. Su historia es un testimonio del poder de la compasión y la resistencia humana en tiempos de gran adversidad.
Autor: Rubén Gonzalo
Número de páginas: 230
Género: No ficción. Histórica.
Editor: Vicente Piñeiro
ISBN: 9788494431401
Puntuación: 4 sobre 5

No hay comentarios:
Publicar un comentario