domingo, 22 de septiembre de 2024

Los tercios no se rinden - Juan Pérez-Foncea




"Los Tercios no se rinden" es una novela histórica que narra eventos cruciales de los Tercios de Flandes, centrándose en el asedio de Amberes (1584-1585) y la batalla de Empel, conocida como el "milagro de Empel". El autor, Juan Pérez-Foncea, se basa en los escritos de Alonso Vázquez, un testigo directo de estos acontecimientos, para construir su narración.

La historia es contada a través de Lorenzo de Medrano, un teniente que llevaba tres años en Flandes cuando comienzan los eventos narrados en 1585. Inicialmente, Lorenzo relata sus experiencias a su nieto Santiago, quien aspira a ser militar, pero luego decide ponerlas por escrito.

El libro comienza con una introducción que sitúa el contexto histórico y aborda algunos errores comunes en la historiografía sobre los Tercios de Flandes, buscando contrarrestar aspectos de la leyenda negra española. La narración se desarrolla de manera cercana y verosímil, ofreciendo una visión humana de los soldados españoles y su actuación en los Países Bajos.

Pérez-Foncea busca restaurar el prestigio de los Tercios de Flandes, presentando una visión ecuánime de la política española en estos territorios. La novela está ambientada cuidadosamente en el marco de los hechos históricos, combinando la acción militar con detalles de la vida cotidiana de los soldados.

El libro forma parte de una serie de novelas históricas del autor, quien previamente ha escrito sobre otras figuras históricas españolas como el marino Blas de Lezo. "Los Tercios no se rinden" se presenta como una obra que busca ofrecer una perspectiva más equilibrada de un período controvertido de la historia española, destacando el valor y la resistencia de los soldados españoles en condiciones adversas.


Autor: Juan Pérez-Foncea
Número de páginas: 236
Género: Histórica.
Editor: Errionthal
ISBN:  B084FMKXJC
Puntuación: 3 sobre 5

No hay comentarios:

Publicar un comentario