domingo, 28 de mayo de 2017

Amorphis - Under The Red Cloud


Hoy tenemos doble publicación, llevaba tiempo queriendo hacer esta publicación pues este disco aunque no es nuevo, he de reconocer que me encanta.

Luego de la mediana decepción que me produjo Nightrage, la sorpresa melódica proveniente de Thurisaz y el redondo trabajo de Kataklysm, este disco de los veteranos finlandeses de Amorphis viene a ser -hasta este momento- uno de los discos más interesantes del Melodic Death de 2015, aunque con claras influencias Progressive y Symphonic. Creo que "Under The Red Cloud" puede que sea un reverdecer para la banda, acercándose a su mejor disco en una historia que arranca en 1992, al menos cerca del nivel de su laureado "Tales From the Thousand Lakes" (1994) uno de los discos más importantes del género y de escucha obligada para quien le interese este tipo de Metal.

El trabajo tiende a lo realizado por Thurisaz en lo que al gran uso de la melodía respecta ('grande' lo llamo yo, otros lo pueden catalogar de excesivo). Es también un disco que, a pesar del estilo, es bastante menos agresor que lo generalmente esperable y sin embargo no se hace demasiado meloso ni mucho menos aburrido. Nuevamente en este trabajo no hay manera de negar quien es la banda detrás del sonido, pero en comparación con "Circle" (2013) el songwriting es muy superior, hay más complejidad, más emoción y sus elementos venidos de diferentes géneros, incluso Folk Oriental, se amalgaman mucho mejor.

El disco está bastante bien durante sus primeras cuatro canciones, especialmente Under The Red Cloud, a partir de ahí hay un giro influenciado por elementos Symphonic que hacen reaparecer el brillo ligeramente perdido de la banda: los temas Death Of Kings, Sacrifice (genial por cierto, nominada a Canción del Año de El Lado Oscuro - Metal Crítica) y Dark Path muestran lo mejor de lo que Amorphis es capaz, ejecutando algunos de los riffs más memorables de los que han sido capaces en largo tiempo. Algunos de los momentos de estas canciones son taladradores de la mente, abriendo un hueco del que deben pasar las horas y hasta los días para lograr sacarlos... muy bien logrado ciertamente.

Algún tema menor como Enemy At The Gates me pareció un interesante experimento, de ritmo diferente y cierta tendencia al Modern Death, 'not my cup of tea' en todo caso. Tree Of Ages es una buena canción, de corazón totalmente Folk y excelente guitarra, la mejor del disco en el uso de ese instrumento. El cierre con White Night, a la que incorporan una dulce voz femenina sobre el gran growl del que Tomi Joutsen es capaz, causa impacto, también un buen coro, aunque un poco compleja, quizás la más difícil de las canciones en "Under The Red Cloud".

Al final lo mejor del disco es que, a pesar de que siguen sonando a Amorphis, parecieran haber leído los comentarios que hablaban de su estancamiento en un sonido y que habían dejado de progresar, decidiéndose a arriesgar más. El resultado es bueno, mucho. Los bonus track son excelentes, nuevamente mostrando esa inclinación Sinfónica.






1. Under the Red Cloud
2. The Four Wise Ones
3. Bad Blood 
4. The Skull 
5. Death of a King 
6. Sacrifice 
7. Dark Path 
8. Enemy at the Gates 
9. Tree of Ages 
10. White Night




Pascal Croci - AUSCHWITZ



De casualidad el lunes pasado cayó en mis manos esta novela gráfica, cuando me encontraba buscando que coger en la biblioteca para llevarme a casa.

Impresionante realismo el que se refleja en este cómic publicado hace ya tiempo por Norma y que estaba escondido entre una de las estanterías.

Cuenta la historia atroz que todos ya conocemos centrada en una familia que llega al campo polaco de Auschwitz desde la antigua Yugoslavia, la primera escena del asesinato de un bebé le deja a uno con la mente tocada y te predispone a ver un cómic duro, real, aterrador. La vida en el campo, el duro trabajo del padre en las cámaras de gas, el encontrar a su hija viva entre cientos de gaseados, ver a los checos pensando que a ellos no les pasaría lo mismo que al resto de judíos... 

El autor no trata de asumir la "Solución Definitiva"ni de desarrollar tesis históricas, aunque sí desea sensibilizar a las nuevas generaciones acerca del deber del ejercicio de la memoria...

Los grandes ojos y rostros perfilados que dibuja Pascal, unido al blanco y negro consigue que uno se meta en este cómic con el corazón encogido, sufriendo por las atrozidades que vas descubriendo a cada página.

 La calidad del dibujo y la amplia documentación que recoge el autor se plasma en muchos detalles en esta gran obra de sólo 88 páginas.




Al finalizar el libro tiene una interesante parte documental con una entrevista al autor, información de las entrevistas que realiza a testigos de Auschwitz y explicaciones de algunos dibujos.


He de confesar que me ha sabido a poco y es que 70 páginas para novelar algo tan marcado en la historia de la humanidad se hace muy breve, pero he quedado pillado por los dibujos. Lo recomiendo.


Autor: Pascal Croci
Número de páginas: 88
Género: Cómics adultos
Editor: Norma
ISBN:  9788498142167
 Puntuación: 6,5 de 10










viernes, 19 de mayo de 2017

Casualidad en mis manos

Hola gente.
Acabo de encontrar en portal electrónico de la biblioteca un libro bastante curioso, que me ha llamado muchísimo la atención y que ya está en mi tablet. 😆

Llevo 15 minutos leyéndolo y la verdad que los misterios de la historia a los que hace referencia, están siendo bastante curiosos y muy amenos, por la forma en la que están descritos.

No os preocupéis que en cuanto pueda le hago una reseña.

Muy entretenido. 😉

miércoles, 17 de mayo de 2017

Guy Delisle - Pyongyang



Hola de nuevo hormigas del sótano.

Aqui os traigo una novela gráfica que ha caido por casualidad en mis manos hace unos días, cuando visité la biblioteca de la ciudad donde vivo y que me cautivó enseguida, por ese halo de misterio que en mi despierta Corea del Norte.

Este país sin lugar a dudas es uno de los más intrigantes del mundo, con una dictadura totalimente aislada e impermeable que hace de sus habitantes una especie de burbuja.

En esta novle gráfica, Guy nos relata el día a día, de un pueblo que pudo conocer de primera mano el tiempo trabajando en la capital del país, como supervisor de una serie de animación.

Guy Delisle es un autor canadiense, que ha vivido en distintas partes del mundo, lo que le ha permitido tener una visión del día a día de las culturas  y plasmarlo en sus obras, con estilo casual y sencillo.

Investigando mas sobre este autor, he descubierto que ha publicado mas novelas gráficas de este estilo sobre otros paises como China, Israel o Birmania, lo cual me hace pensar que sus obras son más bien documentales gráficos.

En cuanto a los dibujos, he de reconocer que son de un trazo sencillo y no demasiado espectacular, pero la historia engancha desde el comienzo y para mi está tan bien narrado, que si habéis visto algún documental sobre este país, parece que estáis viviendo lo narrado en tercera persona, como si estuvieramos presente dentro de ella como observadores.

Autor: Guy Delisle
Número de páginas: 184
Género: Cómics adultos
Editor: BOOKET
ISBN:  9788496815056
Puntuación: 7,5 de 10

jueves, 11 de mayo de 2017

Novedades del mes de mayo

Buenas gente.

Este mes se presenta con algunas novedades que me llaman mucho la atención y que son de géneros totalmente diferentes.




Tenemos por ejemplo este libro por ejemplo, donde el periodista free lance Antonio Pampliega, autor de un libro que ya comenté en el blog titulado Siria más allá de " Siria. Más allá de Bab Al-Salam ", nos narra sus diez meses de secuestro en Siria por parte de Al qeda, como fue su secuestro y como llego a superarlo.


Otro libro que me ha parecido muy interesante es El fin de la historia, de Luís Sepúlveda. 
En el se narra la historia de un preso en las cárceles chilenas, descendiente de los cosacos que lucharon ferozmente contra el comunismo en Chile y que fue uno de los torturadores del régimen de Pinochet, en la época de Michele Bachelet, que ahora quiere ser rescatado y Juan Belmonte recibe el encargo de localizar a las persona que quieren liberarlo.


Por último, destacar este libro del periodista Jesús Cintora.
En el nos da su punto de vista sobre el año que vivimos sin gobierno en España, nos desvelará los mensajes lanzados entre unos y otros, las conversaciones en la sombra, los pactos y las alianzas acordados para hacerse con el gobierno de España y que nunca salieron a la luz, quedando en la oscuridad para la mayoría de los españoles. Y, sobre todo, nos explicará los diversos movimientos internos que tuvieron lugar en el PSOE por hacerse con el poder del partido.
Espero que compartáis con migo las elecciones que hice para este mes y que más a delante seguramente leeré y publicaré.

jueves, 4 de mayo de 2017

Necesito días más largos.

No sabéis cuanto trabajo tengo.
Estoy contando los días para poder publicar nuevamente por aquí, pero el trabajo me come las horas del día y casi no puedo ni escuchar las novedades musicales, que por cierto las hay y buenas.
De hecho, esta semana descubrí una banda de thrash compuesta sólo por mujeres, que me tiene totalmente enloquecido.
Prometo que pasará por aqui.
Referente a la novela de vikingos, ya he ojeado unas cuantas y hay una que es novela histórica y que sucedió en España.
Una novela grande en todos sus sentidos, pues tiene muuuuchas páginas.