Este mundo está lleno de letras y aqui dejo referencias a ellas, en su forma musical y en papel. Me encanta la literatura en todas sus vertientes y la música también, en especial el heavy.
domingo, 17 de enero de 2016
David Watchel Hidalgo - Anécdotas de azafatas
viernes, 15 de enero de 2016
Motörhead - Bad magic
Hace pocos días nos levantamos con la triste noticia, de la muerte de Lemmy y no sin poder publicar nada, salvo desde mi teléfono móvil.
No por ello, quiero dejar en el olvido este último disco,ahora cuando pase el tiempo nos asombraran con temas inéditos y con conciertos no publicados, como suelen hacernos siempre cuando una banda desaparece.
En Bad magic, se manifiesta en los primeros segundos con la rasposa voz de Lemmy dando entrada a un sólido riff,potenciado por un acelerado tempo y marcada línea de bajo en “Victory Or Die”, que seguida en el mismo camino por “Thunder & Lightning”, rememoran sus discos de antaño. “Fire Storm Hotel” trae una vibra distinta, más de fiesta, con guitarras gancheras y un sonido más ochentero. Junto a la penúltima, “When The Sky Comes Looking For You”, están más enfocadas a un tono blusero.
Los años parecen no afectar la maestría de Mikkey Dee, destacando en cortes como “Shoot Out All Of Your Lights” y “Evil Eye”, que traen nuevamente los tempos acelerados con algunos matices de punk. “Electricity” y “Tell Me Who To Kill” incurren en el género de manera más profunda: canciones cortas con un sonido pesado, que además dejan entrever que la condición física de Lemmy desequilibra la ejecución del trío (sino seria impecable), con una voz que suena ahogada. Aun así, su bajo sigue dando cuerpo a las composiciones, algo claro en “The Devil”, un punto alto de la placa, con un groove atrapante y un coro contundente; acá el solo de guitarra es ejecutado por el invitado, Brian May, desprendiéndose de su sonido habitual y otorgando una participación remarcable, dejando en claro su versatilidad en las seis cuerdas.
Interesante canción, quizás como no se escuchaba desde “God Was Never On Your Side” de “Kiss Of Death” (2006), con Lemmy dando un tono melódico notable y una letra que trata en parte sobre la muerte. Se siente introspectiva, como una autobiografía. El cierre es lo más osado del álbum, porque hacer un cover de “Sympathy For The Devil” es todo un desafío –considerando lo emblemática que es las canción de The Rolling Stones-, pero Motörhead lo logra sin sonar a imitación, más bien consiguiendo reinterpretar la esencia con el característico toque personal, donde cada integrante brilla en su ejecución, con una batería fuerte y marcada y dos precisos solos de Phil Campbell. Sin embargo, se siente innecesaria y, si bien está perfectamente ejecutada, no conjuga de buena manera con el resto del disco.
martes, 12 de enero de 2016
Necesito ideas para mi biblioteca
Hola de nuevo,hormigas.
Empiezo a tener en casa un pequeño problema y es que se me ha quedado pequeña la biblioteca.
Tengo repartidos los libros en tres habitaciones y aunque últimamente,estoy comprando los libros en formato electrónico,sigo prefiriendo el formato en papel.
Había pensado instalar la biblioteca en mi centro del pensamiento,es decir en el sótano de casa,que es desde donde realizo mis publicaciones y donde paso mis ratos de lecturas.
Es el lugar donde más reina el silencio,donde tengo mi escritorio y ordenador,en definitiva,donde tengo la habitación de la calma,por eso de estar bajo tierra,no se escucha el ruido de la sociedad,sólo el de las historias de las páginas.
¿Me ayudais? 😊
sábado, 9 de enero de 2016
Ideas para leer.
Realmente es una pena,poder acceder sólo desde mi móvil al Blog. Esto así está muy limitado.
Ya me gustaría poder hacer publicaciones musicales,están saliendo muy buenos trabajos,pero desde mi teléfono no puedo postearos los enlaces.
Por otro lado,este año, me gustaría muchísimo,poder llegar a un libro cada 15 días,pero es que el trabajo, a penas me deja tiempo para leer.
A pesar de tener una buena biblioteca en casa,donde tengo muchos libros sin leer ya que siempre que voy a empezar una nueva historia,me gusta ir a ojear y elegir una,como si fuese a una tienda cada vez, me gustaría que me aconsejeis algunas novelas.
Un saludo hormigas.
sábado, 2 de enero de 2016
Fernando Rueda - El regreso de el Lobo
Lugar que decide ir a retirarse de la vida cotidiana cansado ya de tener que esconderse debido a la amenaza que sobre el hizo la banda terrorista ETA,tras descubrir su identidad de espía.
Esto le hace integrarse en Al Qaeda y aunque El Lobo jamás contó con que sería interceptado,agentes de la CIA le descubren y es entonces cuando la agencia,tras identificarlo,decide pedir más información sobre el y ayuda al actual servicio secreto español (CNI),para convencerlo de que les lleve hasta el mismísimo director de Al Qaeda ( Osama bin Laden).


