jueves, 13 de agosto de 2015

Michel Houellebecq - Sumisión



Bien trazada, la novela tiene la habilidad de tejer de forma muy creíble sus elementos de política ficción, al tiempo que describe un personaje central que resume al completo las graves carencias e inquietudes del mundo contemporáneo. Tras un arranque intenso, incorpora elementos del subgénero apocalíptico, sin que por ello sus presupuestos dejen de resultar verosímiles.

 Por lo menos en el arranque y al final, si bien es cierto que en su punto medio “Sumisión” atraviesa un bajón de ritmo, como si el autor se hubiera cansado de su propia obra. Reconozco que el bajón que da la novela,como indico,es bastante plomazo,pero luego vuelve a ser muy interesante.


Aún así, queda una intensa reflexión sobre el laicismo del mundo moderno, que constata –como es habitual en la bibliografía del autor– que ha triunfado el sexo libre, que se ha dinamitado la religión, y que se ha acabado con la idea tradicional de familia, lo que deriva en un aumento absoluto de libertad, pero no ha traído consigo ni mucho menos la felicidad del hombre actual. Y se pregunta esta vez, qué es lo que el ciudadano considera esencial, y si está dispuesto a renunciar a algunas de sus conquistas para que la sociedad siga adelante.

Sorprende que en este libro del autor haya una búsqueda positiva y sincera de espiritualidad, como si con el paso de los años, Michel Houellebecq hubiera empezado a preguntarse por la trascendencia. No resultan ni mucho menos casuales las numerosas citas a Joris-Karl Huysmans, autor converso al catolicismo. No llega a ninguna conclusión aún sobre este tema, pero seguro que lo recupera en próximos libros. Quizás el autor galo no se prodigue demasiado, pero desde luego cada uno de sus volúmenes resulta imprescindible.

Un libro diferente que realmente me ha entretenido.


Autor: Michel Houellebecq
Número de páginas: 288
Género: Ficción política
Editor: Anagrama
ISBN: 9788433979230
Puntuación:4,5 sobre 5

No hay comentarios:

Publicar un comentario