lunes, 31 de agosto de 2015

De nuevo por el trabajo.




Hola sotaneros,
he de comunicaros,que por motivos de trabajo,nuevamente dejaré el blog sin publicaciones durante un largo tiempo ya que salgo de mi ciudad y voy a un lugar lejano durante tres meses.
No os lo prometo, pero si encontrase un hueco, iré haciendo publicaciones.
Por el momento, mañana prometo poner una lista de música de las que tengo ya hechas en mi Spotify, para que la podáis disfrutar e incluso seguirla si así lo deseáis.
Va a ser una lista cañera de buen heavy.

sábado, 15 de agosto de 2015

Un pequeño cambio y cosillas nuevas

Hola hola pequeños hobbits.
He decidido darle un pequeño toque a este rinconcito, para hacerlo un poco más animado con un guiño al heavy y por supuesto a los libros.
Ambos estilos comparten algo en común,la fantasía.

Por cierto,pronto publicaré una nueva lista de Spotify donde iré poniendo la que considero que es la mejor canción, de cada disco que comento cada semana. Dicha lista la pondré también en la plataforma de http://listasspotify.es/ .

Que disfrutéis de este fin de semana como siempre oyendo buena música y con la compañía de un buen libro.

jueves, 13 de agosto de 2015

Helloween - My God-given right



Con algo de retraso,ya lo se,pero ya sabéis que han sido dos meses de vacaciones.
Aquí mi banda predilecta, mi vida musical sin Helloween, puedo confirmar que no sería la misma.

Nuevo disco de Helloween y eso no implica otra cosa sino que se genera una especial espectación en base a una gran banda de la que se espera muchísimo pero que sigue arrastrando después de 25 años estigmas, etiquetas y ex-miembros que ya no correponden.

Que Andi Deris siga siendo considerado el "nuevo" vocalista de la banda, después de más de 20 años y siendo el que más tiempo tiene en el haber de la banda, es algo sencillamente esperpéntico y de esto no se encargan más que la prensa y los seguidores!

Helloween hace mucho tiempo que dejó de ser la banda con un sonido y unas composiciones "happy" y mensajes alegres y prometedores para ser una banda de metal aleman contemporaneo, consagrada, con un sonido muy recrudecido, una voz magistral y única y unas composiciones de alto tallaje. ¿Cual es el único problema de Helloween? Que se siguen llamando así y que hace cierto tiempo que sus lanzamientos se parecen demasiado entre sí. Por lo demás, estamos ante la gran banda que todo el mundo espera y sus publicaciones no dejan indiferente, como tampoco lo hacen sus directos.

En este 2015 nos han obsequiado con un nuevo material y su "My God Given Right" que se ha lanzado en dos ediciones, una de CD doble con algunos temas extra y otra Deluxe, con otros tantos; si sumamos ambas obtenemos la friolera de 18 nuevos temas. ¿Era necesario? Probablemente no, pero ¿no nos quejamos un montón de veces precisamente de lo contrario?

Se arrancan con un inicio de disco la verdad es que magnífico con temas rápidos y potentes que no van a defraudar, "Heroes" o "Battle's Won" con un inicio quizá un poco más Helloween pero con este "nuevo" y digo nuevo porque quizá llevan más de diez años así, sello compositivo. El triunvirato inicial contiene "My God-Given Right" que fue el primer tema en publicarse y donde también se reconocen rasgos de la banda un poco más clásicos. Sin duda una manera de empezar el disco y que el oyente siga predispuesto a seguir adelante con un buen sabor de boca.

El siguiente grupo no tira atrás tampoco. "Stay Crazy" o el primer tema que se filtró por error "Lost in America", son pegadizos y cabe destacar la redondez del sonido y las voces de Andi Deris. Un vocalista que quizá a pesar de ser un grande no ha tenido todo el gran reconocimiento que merece.

Primeros experimentos con el uah en "Russian Roulé", pero que saldan con éxito, aunque jugando con fuego, llega un poco más pesada y para mi gusto aburrida "The Swing of a Fallen World", donde no puedo más que destacar a Andi y su voz.

Momento para una balada como "Like Everybody Else", pero sinceramente no aporta melancolía, no aporta sentimiento extremo, ni emociona. Un buen tema que tiene cabida para bajar revoluciones y poco más.

El sonido de las guitarras, hace ya años con la llegada de Sascha Gerstner de Freedom Call que ha tomado un aire más actual y duro y no pierde cadencia en ningún momento ni incluso con nuevos experimentos como "Creatures in Heaven" que después de ese inicio "diferente" acaba desembocando en temazo.

Momentos extraños siempre nos han dedicado Helloween publicación tras publicación y es que como músicos no dejan de buscar nuevos horizontes musicales. Así mucho más rockero pero con un sonido de metal casi industrial, combinando con sonidos más clásicos llega "If God Loves Rock'n'Roll". La verdad es que son licencias que se pueden permitir a pesar que no acaben siendo temas que vayan a brillar en un directo, como mínimo a priori y bajo mi humilde opinión.

Tanto tema lo que si hace es que el oyente necesite descanso pues son demasiados minutos demasiado parecidos en cuanto a sonido, pero sin que ello quiera decir que decaiga la calidad. "Living On the Edge" o bien "Claws" nos dan pie a hablar de la base rítmica. Markus Grosskopf es un bajista solvente tanto para destacar como solista como para ponerse al servicio de la base rítmica que ha subido enteros en cuanto a dureza y potencia con Daniel Löble, hecho que los vuelven a situar en la etiqueta de power metal, aunque con un sondio moderno, grave y característico.

El disco va llegando a su fin en su formato original con "You, Still of War", más de siete minutazos de potencia con un estribillo mucho más pausado, en el que combinan el power mencionado con toques progresivos que ponen punto final antes de los bonus correspondientes.

"I Wish I Were There" es uno de los primeros bonus en los que los elementos progresivos vuelven a ser protagonistas, contrastando con la potentísima y veloz "Wicked Game", ambas contenidas en todos los formatos de bonus.

Dentro de los mencionados extra, si vas a decantarte por una versión u otra, tenemos "Free World", potente rápida y con gran protagonismo del bajo, contrastando con sus estrofas un poco más flojitas, "Nightmare", de nuevo con toques experimentales (y prescindibles esta vez, según creo yo) o "More Than A LifeTime" que quizá hubiere merecido ser incluída en todas los formatos.

En cualquier caso, fans de la banda, estáis de enhorabuena pues hay una gran cantidad de material nuevo del que disfrutar. Fans del metal, sobretodo del veloz y melódico: Estáis de enhorabuena porque entre 18 temas, se esconden un buen puñado de interesantes propuestas de calidad, pues no olvidemos que vienen firmadas por unos alemanes que a lo largo de los años se han hecho llamar Helloween, los conoces y eso es por algo!


1 - Heroes
2 - Battle's Won
3 - My God-Given Right
4 - Stay Crazy
5 - Lost in America
6 - Russian Roulé
7 - The Swing of a Fallen World
8 - Like everybody Else
9 - Creatures in Heaven
10 - If God Loves Rock'N'Roll
11 - Living on the Edge
12 - Claws
13 - You, still of War

Michel Houellebecq - Sumisión



Bien trazada, la novela tiene la habilidad de tejer de forma muy creíble sus elementos de política ficción, al tiempo que describe un personaje central que resume al completo las graves carencias e inquietudes del mundo contemporáneo. Tras un arranque intenso, incorpora elementos del subgénero apocalíptico, sin que por ello sus presupuestos dejen de resultar verosímiles.

 Por lo menos en el arranque y al final, si bien es cierto que en su punto medio “Sumisión” atraviesa un bajón de ritmo, como si el autor se hubiera cansado de su propia obra. Reconozco que el bajón que da la novela,como indico,es bastante plomazo,pero luego vuelve a ser muy interesante.


Aún así, queda una intensa reflexión sobre el laicismo del mundo moderno, que constata –como es habitual en la bibliografía del autor– que ha triunfado el sexo libre, que se ha dinamitado la religión, y que se ha acabado con la idea tradicional de familia, lo que deriva en un aumento absoluto de libertad, pero no ha traído consigo ni mucho menos la felicidad del hombre actual. Y se pregunta esta vez, qué es lo que el ciudadano considera esencial, y si está dispuesto a renunciar a algunas de sus conquistas para que la sociedad siga adelante.

Sorprende que en este libro del autor haya una búsqueda positiva y sincera de espiritualidad, como si con el paso de los años, Michel Houellebecq hubiera empezado a preguntarse por la trascendencia. No resultan ni mucho menos casuales las numerosas citas a Joris-Karl Huysmans, autor converso al catolicismo. No llega a ninguna conclusión aún sobre este tema, pero seguro que lo recupera en próximos libros. Quizás el autor galo no se prodigue demasiado, pero desde luego cada uno de sus volúmenes resulta imprescindible.

Un libro diferente que realmente me ha entretenido.


Autor: Michel Houellebecq
Número de páginas: 288
Género: Ficción política
Editor: Anagrama
ISBN: 9788433979230
Puntuación:4,5 sobre 5

Patrick Carman - Diario de Ryan 2: El fantasma de la draga



Tras los hechos acontecidos en Skeleton Creek, Ryan y Sarahsiguen adelante con su investigación sobre la misterisoa draga del pueblo. Para ello volverán a grabar todos los lugares que visiten para que nosotros podamos ser testigos directos de una historia que se va volviendo más compleja e intrigante por momentos.

Patrick Carman está demostrando tener un gran sentido del entretenimiento juvenil, puesto que sabe muy bien cómo enganchar a los jóvenes lectores para que no se aburran con la lectura. Con esto no me refiero únicamente a la inclusión de vídeos en internet, sino a lo bien complementados que están con la historia y la ambientación en general.

A pesar de que ya no me considero un chaval, cuando leo las novelas de Carman siempre pienso "esto es lo que me hubiera gustado leer en mi adolescencia", y con este pensamiento creo que está todo dicho; la diversión está asegurada, pero también consigue estimular la imaginación y la capacidad de aprendizaje de los jóvenes.

Los personajes evolucionan un poco, de modo que veremos a Sarah realmente asustada y a Ryan cada vez más paranoico. Los secundarios cobran un mayor protagonismo y, en general, toda la trama adquiere un poco más de complejidad e intensidad, llegando a un final apoteósico que deja pocos cabos sueltos (los justos).

Puedo afirmar, sin temor a equivocarme, que Patrick Carman es una de la sensaciones en el panorama literario juvenil actual, como ya lo fuera en su día R. L. Stine y K. A. Applegate, autores que marcan época y crean escuela. No lo pierdas nunca de vista, porque leer un libro de este señor es siempre la mejor apuesta para el lector más joven.

Autor: Patrick Carman
Número de páginas: 220
Género: Terror
Editor: Bruño
ISBN: 9788421685174
Puntuación: 3 sobre 5

miércoles, 12 de agosto de 2015

Ya estamos de vuelta, se terminaron las vacaciones




Hola gente, ya estamos de vuelta.
Han sido poco mas de dos meses inolvidables de vacaciones en las cuales he aprovechado para casarme y continuar mi vida junto a la mujer que mas quiero.
Pronto publicare nuevas reseñas de libro y musica, por que este verano entre otras cosas,ha habido intensidad lectora y novedades musicales.
Por cierto he pensado en crear una lista de Spotify con temas que me sobrepasan por su majestuosidad y otras,si digo bien, otras listas que iré poniendo cuya temática va orientada a uno de mis deportes favoritos, el trail running o carrera por montaña, las cuales ire aumentando en tiempo con canciones, pues hago carreras a veces de 5 horas y estas serán diferentes según ritmo de carrera o época del año, es decir para invierno,verano...
Estoy incluso dispuesto a hacer unas listas cooperativas, es decir que queda abierta a que toda persona que lo desee,pueda añadir las canciones que desee desde su Spotify, por géneros, dígase heavy metal, power metal, death metal, thrash, etc etc.
¿ Os animáis ? Seria buena idea que participaseis en las listas.
Os iré manteniendo informado en publicaciones, siempre y cuando el trabajo me deje tiempo, por que en lo que queda de año voy a tener muuuucho,mucho trabajo y es posible que ande poco por casa.

Hasta la próxima.  
Näkemiin  ;-)