jueves, 3 de abril de 2025

Octoploid - Beyond The Aeons

 




Bueno, ha sido dos meses sin aparecer por aquí, pero es que he estado muy liado con mis cosas.

Esta vez tengo el placer de compartir este descubrimiento, que es simplemente, una buenísima obra musical.

"Beyond The Aeons", el debut de Octoploid, el proyecto en solitario del bajista de Amorphis, Olli-Pekka Laine, se presenta como una exploración ambiciosa del death metal progresivo con fuertes influencias del rock psicodélico de los 70 y ecos del sonido característico de Amorphis, especialmente de su álbum "Elegy". La participación de un elenco de vocalistas invitados de renombre de la escena finlandesa añade una capa de diversidad interesante a lo largo del disco.

Desde el inicio con "The Dawns In Nothingness", Octoploid establece un sonido complejo y dinámico, alternando entre pasajes de death metal melódico y atmósferas progresivas cargadas de teclados evocadores. Esta dualidad se mantiene a lo largo del álbum, creando un viaje sonoro que mantiene al oyente atento a los cambios de ritmo y melodía. Canciones como "Coast Of The Drowned Sailors" y "Human Amoral" destacan por sus riffs pegadizos y la integración fluida de elementos folk y progresivos, recordando en ciertos momentos la época dorada de Amorphis.

Sin embargo, a pesar de sus momentos brillantes, "Beyond The Aeons" adolece en ocasiones de una falta de cohesión que impide que el álbum se sienta como una obra totalmente integrada. La presencia de tantos vocalistas invitados, si bien aporta variedad, también puede generar una sensación de desconexión entre las canciones, dificultando la creación de una identidad sonora propia y consistente para Octoploid. Además, algunos pasajes instrumentales, aunque técnicamente competentes, se sienten algo dispersos y carentes de un propósito claro dentro de la estructura general de las canciones.

En definitiva, "Beyond The Aeons" es un álbum debut prometedor que muestra el talento compositivo de Olli-Pekka Laine y su habilidad para fusionar diferentes estilos musicales. Si bien el disco no alcanza la excelencia debido a ciertos problemas de cohesión y enfoque, ofrece una experiencia auditiva interesante y disfrutable para los amantes del death metal progresivo con inclinaciones psicodélicas y nostálgicas del sonido de los primeros Amorphis. Con un enfoque más definido en futuros trabajos, Octoploid tiene el potencial de convertirse en una propuesta destacada dentro de la escena metalera finlandesa.

Para mi, si el death metal ya sea melódico o death puro, viene de paises como Suecia o Finlandia, es buena señal de que va a sonar muy bien.

Lo único para mi, es que es un disco muy cortito, sólo 38 minutos que se hacen muy escasos.


1. The Dawns in Nothingness
2. Coast of the Drowned Sailors
3. Human Amoral
4. Shattered Wings
5. Beyond the Aeons
6. The Hallowed Flame
7. Concealed Serenity
8. A Dusk of Vex
9. Monotony





domingo, 5 de enero de 2025

Helloween - Live at Budokan

 



Helloween ha lanzado "Live at Budokan", un álbum en directo que captura la esencia y la energía de la banda alemana en su mejor momento. Grabado el 16 de septiembre de 2023 en el icónico Nippon Budokan de Tokio, este lanzamiento marca un hito en la carrera de la banda, siendo la primera agrupación alemana en grabar un álbum en vivo en este legendario recinto.

El álbum presenta una selección de 15 temas que abarcan toda la carrera de Helloween, desde clásicos atemporales hasta material nuevo de su álbum homónimo de 2021. La apertura con "Skyfall", una épica de 13 minutos, establece el tono para un viaje musical que no decepciona. La versatilidad de la banda brilla con sus tres vocalistas, destacando especialmente la química entre Andi Deris y Michael Kiske.

 El sonido en vivo es potente y nítido, permitiendo apreciar la maestría técnica de cada miembro de la banda.

Uno de los puntos altos del álbum es el medley interpretado por Kai Hansen, que ofrece un viaje nostálgico al power metal old school. Temas como "Eagle Fly Free", "Future World" y "I Want Out" demuestran por qué Helloween sigue siendo una fuerza dominante en el heavy metal.

La entrega del público japonés añade una capa adicional de emoción al álbum, creando una atmósfera eléctrica que se transmite a través de la grabación. La interacción entre la banda y los fans es palpable, elevando cada actuación.

"Live at Budokan" no solo es un testimonio del legado de Helloween, sino también una prueba de su continua relevancia y capacidad para emocionar a audiencias de todo el mundo. Con una mezcla perfecta de nostalgia y frescura, este álbum en directo es un regalo para los fans de toda la vida y una excelente introducción para los nuevos oyentes.

En resumen, "Live at Budokan" es un triunfo que captura la magia de Helloween en vivo, ofreciendo más de dos horas de puro heavy metal de la más alta calidad. Es un recordatorio de por qué esta banda sigue siendo una de las más influyentes en el género, y una prueba de que su fuego creativo sigue ardiendo con intensidad después de cuatro décadas.



01. Orbit
02. Skyfall
03. Eagle Fly Free
04. Mass Pollution
05. Future World
06. Power
07. Save Us
08. Kai's Medley
09. Forever and One (Neverland)
10. Best Time
11. Dr. Stein
12. How Many Tears
13. Keeper of the Seven Keys
14. Perfect Gentleman
15. I Want Out

"Spotify" Helloween - Live at Budokan