sábado, 24 de junio de 2017

Confieso que no pude evitarlo

Pues así es, ha sido ver éste libro en la estantería de novedades en la biblioteca y me gritaba ¡llévame, llévame!

Me tiene muy enganchado esto de la deep web.

sábado, 17 de junio de 2017

Libro que engancha.

Ya tengo el último libro de Antonio Pampliega, que anuncie como novedad del mes pasado, que se titula " En la oscuridad. Diez meses secuestrado por Al Qaeda" , donde nos narra su periplo al estar secuestrado y lo poco que he leído me ha enganchado muchísimo.

Lo recomiendo.

jueves, 15 de junio de 2017

Novedades del mes de junio

Muy buenas amigos del sótano.
Estas son para mi las tres novedades del mes más destacadas y que irán incorporándose a mi biblioteca.

Destacar "La milla invisible", pues el ciclismo es un deporte que me apasiona y jamás he leído una novela del mundo del deporte.



La arqueóloga Nicole Pascal se ve de nuevo envuelta en una aventura que la llevará a adentrarse en los secretos y en las creencias esotéricas de los grandes jefes del nazismo alemán. Una pluma que le regala su novio, Jean Massard, será el desencadenante que llevará a la pareja a hacerse con un manuscrito de un importante jefe de las SS: Hans Heins. En él, el autor nos narra su vida y sus relaciones con la plana mayor de los dirigentes nazis. Protegido por Himmler, mantuvo relación con Hitler, Hess, Rosenberg, Von Schirach, dentro del mundo de creencias mágicas y ariosóficas que conformaron buena parte de la filosofía de quienes dirigieron el destino de Alemania en aquella época.

La verdad sobre la Lanza Sagrada (quien la posea sostendrá, para bien o para mal, el destino del mundo), sobre la muerte de Himmler, sobre el enigmático castillo de Wewelsburg pasa a ser conocida porNicole y Jean. Una verdad que, sin duda, podría alterar la percepción de lo sucedido en aquellos años y que afectaría al curso de la Historia.

Este libro tiene muy muy buena pinta. Lo apunto como posible candidato.



Una novela negra, no soy muy dado a este género, pero este parece interesante.

Camille Thibault es una joven policía que sufre de horribles pesadillas desde que recibió un trasplante de corazón años atrás. En ellas aparece siempre la misma joven pidiéndole ayuda de forma desesperada. Cuando su nuevo corazón empieza a dar signos de rechazo, Camille tendrá una única obsesión: encontrar a su donante y descubrir su pasado. Mientras, el investigador de la policía de París Franck Sharko deberá hacer frente al caso más difícil de su carrera: la muerte de doce jóvenes y la conexión con una mujer que reaparece, ciega, tras pasar mucho tiempo bajo tierra. Pero algo extraño sucede: a cada pista sobre la investigación que Sharko persigue, una mujer policía se le adelanta… Se llama Camille, es policía y vive con el corazón de un asesino.




Cuenta la conmovedora historia de cinco ciclistas de Australia y Nueva Zelanda que, en 1928, formaron el primer equipo de habla inglesa en correr el Tour de Francia. Eran valientes, con pocos recursos y superados en número, pero consiguieron ganarse el corazón de la nación francesa. Escrita con una voz poética y visceral, la novela describe cómo fue participar en aquella carrera (el caos, el peligro, las rivalidades), las distancias extraordinarias en las que se pusieron a prueba y las formas en que esquivaron el sufrimiento, a veces a través de la camaradería, otras a través de las conquistas sexuales, otras a través de la bebida y las drogas. Una prueba de resistencia se convierte, para uno de ellos (el narrador), en un viaje psicológico al pasado, a su tragedia familiar y a la guerra librada una década antes.


Esta es para mi la que es sin duda alguna mi joya.

Me enecanta el ciclismo y esta novela está basada en hechos reales. Ya estoy deseando poder tenerla en mis manos.

martes, 13 de junio de 2017

O.S.T Slither: La plaga



Sabía de sobra que es lo que iba a ver cuando me tumbé delante de mi reproductor de DVD's. Esto era una peli de alienígenas "invasores de cuerpos" de Serie B. Y esto es "La Plaga". Una peli de ciencia ficción, de terror, gore y que en ocasiones provoca una sincera carcajada.

Me ha sorprendido muy gratamente los efectos, la ambientación y la música. No nos engañemos, sabía y sé que la peli era una gran freakada, pero me lo he pasado genial. Los diálogos, dentro del género, son graciosos, pese a los topicazos. Es un film que mama mucho del género, no sé si con plagio o guiño a otras películas; y se agradece porque te trae ligeros recuerdos de infancia, de aquellas pelis que me chiflaban cuando era mucho más jovencito.

Los personajes están bien. El alcalde es la monda, en su primera aparición ya te das cuenta de que va ser genial. La plaga divierte y entretiene de principio a fin. Supongo que su argumento de Serie B es lo que lleva a la gente a suspenderla. Yo sin duda la he disfrutado.


Muy al estilo de los años 80/90 y con una banda sonora entretenida y animada.

Es bazofia, pero es genial. Aún me río con el alcalde

miércoles, 7 de junio de 2017

22 Misterios de la historia - Georgia Costa

A veces, cuando cae en mis manos un libro sin querer y éste empiezo a leerlo y me engancha, es una sensacion buena, y es que aveces los libros juveniles son bastante curiosos e interesantes.

Parecerá una tontería, pero con este me ha ocurrido.
  


Cuando empecé este libro tenía algo de miedo porque no sabía que iba a encontrar, qué se iba a considerar misterio y, sobre todo, cómo los iban a explicar. Por suerte he podido disfrutar de un libro plagado de curiosidades: algunos de los 22 son realmente misterios, como el triángulo de las Bermudas, otros son interesantes curiosidades como los mensajes extraterrestres que aparecían en las cosechas y otras, como la historia de las pirámides de Giza, cultura general que los más pequeños disfrutarán y aprenderán sin darse cuenta.

Es un libro que tanto para niños como para mayores, como es mi caso, con el que podrán disfrutar juntos. Está escrito con sencillez y bien explicado sin caer en mitos y falsedades para explicar los misterios más controvertidos. Se trata de los hechos y las teorías que fueron surgiendo para explicarlos. La verdad, en el caso de que se conozca, es el último paso en cada misterio y algunos se complementan con otros casos parecidos aunque ocurridos en otros lugares.

El libro empieza fuerte, con el que se podría decir que es el misterio más controvertido de todos, el Área 51, y como he comentado, la forma de desarrollarlo es excelente y hace que solo quieras seguir leyendo para descubrir que misterios más esperan en el interior del libro. Aunque tengo que confesar que yo hice un parón tras este primer misterio, no pude resistirme a seguir la recomendación de googlear las coordenadas y ver cómo es el Área 51 desde el punto de vista de los satélites.

Sin duda un libro totalmente recomendado para niños y adultos, que pasaran un rato entretenido además de aprender, porque como ya he dicho algunos de los misterios son en realidad cultura general mientras que otros son tan específicos que puede que no os suenen de nada, como me pasó con el evento Tanganika ya que nunca había oído hablar de esa enfermedad.

 Me atrevo a afirmar, sin temor a equivocarme, que nadie se aburrirá con este libro porque abarca tantos temas que es imposible que no haya al menos uno que os interese, pero tener en cuenta que es un libro juvenil, no espereis que sea un libro de misterios como los que escribe J.J. Benítez.





Autor: Geógia Costa
Número de páginas: 224
Género: Cómics adultos
Editor: Montena
ISBN: 9788490436714
 Puntuación: 5,5 de 10